Mostrando entradas con la etiqueta arqueología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arqueología. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 15

Fósiles urbanos (1)

A lo mejor algunos de vosotros habéis soñado con ir a un yacimiento en un lugar muy exótico y lejano y pasaros horas con un martillo y un cepillo buscando fósiles de hace millones de años...

Pero si os gustan los fósiles estáis de suerte. Es posible encontrar muchos en nuestro día a día simplemente sabiendo dónde mirar.

Hemos seguido las pistas que nos ha dado una de las componentes del Club de Ciencias, Eva, y estas son algunas de los fósiles que hemos encontrado hoy:






¿Dónde hemos encontrado estos magníficos fósiles? ¿En una montaña? ¿En el fondo de un antiguo lago? ¿En un museo?

La respuesta está más cerca de lo que pensáis, y seguro que habéis pasado cientos de veces por allí sin fijaros...

El Puente de Piedra.

La próxima vez que paséis por allí, fijaos en los agujeritos de las piedras, porque tienen sorpresa.

Gracias de nuevo a Eva por la pista de dónde encontralas, y ¡Si conocéis más sitios donde encontrar este tipo de fósiles, mandadnos información y fotos y los publicaremos en el blog del Club de Ciencias!

sábado, enero 6

Fichas sobre los romanos para hacer en casa

¡Ave, amici!

En los últimos coletazos de las vacaciones de fin de año os traemos unas fichas publicadas por el museo arqueológico de Zaragoza sobre los romanos que podéis imprimir y hacer en casa.

El primero de ellos se llama Las casas romanas en Aragón. En el nos enseña como eran las casa romanas de Zaragoza y dónde podemos encontrarlas hoy en la ciudad.



El segundo se llama Romanitos y nos enseña cómo era la vida de los niños romanos en la antigua Caesaragusta.


Os dejo también la web del museo con otros materiales didácticos por si le queréis echar un vistazo.